Favorito de muchos ¡el limón!
¿Quién no ha olido alguna vez el aroma del limón? Desde el jugo hasta la cáscara misma de la fruta. El limón es conocido también como Citrus Limomun. Es originario de Oriente, y fue introducido en la región mediterránea en la época de las cruzadas. Esta fruta tiene propiedades tonificantes,
Oyamel, hablemos de sus aceites
También conocido como abeto, el oyamel es una especie de coníferas presente en gran parte del territorio mexicano y de Norte América. Entre las diferentes especies que existen, nos encontramos con el “Abies Religiosa”, nombrada así por el uso de su resina como incienso en ceremonias prehispánicas. Además de utilizarse
Aromas y vida cotidiana: laurel.
El día de hoy vamos a hablar del laurel, un árbol sumamente preciado en diferentes ámbitos; principalmente el culinario y el de la perfumería. El laurel es originario de la región mediterránea. Se caracteriza por ser muy aromático. Su aroma resinoso amaderado ha hecho que sea incluido dentro de la
Pino, perfumando la vida
El pino es un árbol que nos ha acompañado en momentos especiales, como en festividades. Es un árbol que al mencionarlo, incluso podemos tener sensaciones de frescura. Pero ¿te has preguntado sobre su importancia? Durante la Edad Media, por ejemplo, el pino se relacionaba con el conocimiento y la inmortalidad.
Un clásico del hogar: Toronjil
Toronjil ¿creíste que hablábamos de una frutilla? Pues no es así. El toronjil lo encontramos en las casas de nuestras abuelas, pues es una planta muy valorada por sus propiedades medicinales, especialmente para aliviar problemas digestivos, provoca relajación y alivia la ansiedad y el nerviosismo. Para obtener algunos de sus
Hierbas de Tláloc
En el Códice Florentino, siglo XVI, se narra cómo el pericón era utilizado “para quienes tienen cámaras (diarrea), los que escupen sangre y para la fiebre”. El pericón era conocido como una de las hierbas de Tláloc; se utilizaba en las ceremonias relacionadas con el agua. Además, se arrojaba a
Jacaranda. México se llena de azul violeta.
Desde América del Sur, el árbol de jacaranda fue traído a México durante el Porfiriato; gracias a Tatsugoro Matsumoto quien era encargado de diseñar jardines y parques en la Ciudad de México. Así, hasta la fecha, en esta época del año podemos disfrutar las flores de color morado azulado que
Gardenia, esencia del amor.
¿Quién no ha escuchado su nombre? o más importante ¿quién no ha disfrutado de su aroma? Esta hermosa flor debe su nombre al botánico inglés del siglo XVIII Alexander Garden. Dentro del simbolismo de las flores, la gardenia simboliza al amor tácito y la timidez. En Oriente ha sido utilizado
Conoce datos relevantes sobre la vainilla
Es una orquídea hermafrodita originaria de México cuyas vainas han sido utilizadas para saborizar, aromatizar y dar color.
¿Sabías lo importante que es el maíz?
El maíz es tan cotidiano en México que raramente consideramos lo extraordinario que es esta especie, en realidad, pocas especies son tan importantes para la humanidad como el maíz ya que es, junto con el trigo y el arroz uno de los cereales más importantes del mundo. Palabra de origen
- 1
- 2